6 PASOS PARA DETECTAR UN CRIADERO ILEGAL

Completar nuestra familia siempre es un paso importante. A veces optaremos por la adopción, que siempre es muy buena opción, y otras necesitaremos por un motivo u otro adquirir nuestra mascota a través de un centro de cría. 

Diferenciar entre un centro de cría legal y responsable, y un criadero ilegal es fundamental para que nuestro nuevo cachorro, así como toda la familia de él, respete los derechos animales básicos.

Es además una decisión ética el no fomentar la cría indiscriminada e ilegal, que no respeta el principio más básico del derecho animal, que un núcleo zoológico supervisado por las autoridades vigile el estado y manipulación de los ejemplares que allí residan, así como la trazabilidad de cada uno de los cachorros.

Aquí van los 8 tips que nos ayudarán a detectar un criadero ilegal. Y no nos engañemos, hay criaderos ilegales de todo tipo, desde perros, caballos, gatos, reptiles, tortugas, hasta pájaros.

1. No disponen de Núcleo Zoológico

Básico, muy básico. El Núcleo Zoológico es el permiso que se da a los centros de crías, residencias caninas, centros de adiestramiento, etc. para ejercer su trabajo con animales. Hay muchos y muy variados tipos de Núcleos Zoológicos (de colección privada, de importación, de venta, de acogida, rehalas, etc.), y nosotros deberemos de exigir que dispongan el Núcleo Zoológico de Cría, el único que permite la cría y venta de los animales.

El tener Núcleo o no, no es optativo. Es obligatorio e indispensable. Los núcleos están regulados por la Junta, Xunta, Generalitat, Gobierno y/o Diputación, del correspondiente Departamento de Ganadería de nuestra provincia. Estos además obligan a cumplir unas normas muy determinadas en cuanto a las instalaciones, la profilaxis, la salud de los animales y la trazabilidad de estos a través de unos Libros de Entradas y Salidas. A través del control de las instituciones, conseguimos que se respeten los derechos de los animales. Y es obligatorio en muchas de las comunidades exhibir ese número en la entrada del local, en la web y en aquellas comunicaciones que se hagan tanto físicas como digitales.

 

2. No tienen licencia de la actividad

Otro más básico que el mecanismo de un botijo. Si hay una actividad económica (cualquiera, desde el primer euro), se requiere por parte del ayuntamiento de la localidad la correspondiente licencia de la actividad que se está ejerciendo.

Es el Ayuntamiento quien realizará las consultas vecinales apropiadas, así como las visitas periódicas que garanticen el correcto funcionamiento del negocio sin que provoque ningún problema social. Control de ruidos, olores, molestias, basuras, fosos sépticos, aguas, desinfección, desratización, desinfectación, plan de seguridad, plan de emergencia, etc. De este modo no sólo somos responsables ante el mantenimiento de los animales, sino también de nuestros vecinos.

3. No dan factura

Cualquier transacción económica lleva una factura aparejada, una factura con el correspondiente IVA del 21% en el caso de la compra de animales. Pagar los impuestos es importante. Puede fastidiarnos, pero hay que hacerlo. Con ello atendemos las escuelas, los hospitales, las carreteras, etc. Y la factura es la demostración de que esos impuestos se pagan.

La factura además es la única garantía de compra. Sin ella, ante cualquier eventualidad nos quedamos desprotegidos. En caso de reclamación, no podrá ser realizada si no tenemos la factura. Debe ser además una factura expedida a nombre del centro de cría en el que hemos realizado la compra. No aceptes una factura a nombre de otra empresa o con otra actividad diferente.

Los documentos de compra-venta no sustituyen en ningún caso a la factura. De hecho las garantías sanitarias (15 días para enfermedades víricas y 2 años para vicios ocultos que dificulten o imposibiliten la vida) sólo pueden darse con la factura. El contrato de compraventa sólo podrá mejorar estas garantías, en ningún caso las reducirá.

4. No informan sobre la raza

Adquirir un cachorrito por lo “mono” que es, es un auténtico error. Nos ponen un perrito en las manos, de mes y medio o dos meses, pequeñito y tan achuchable como un osito de peluche. Y no sabemos que en el futuro, crecerá hasta los 50 kilos, necesitará de 2 horas de actividad diaria y que posiblemente requerirá de tratamientos veterinarios a partir de los ocho años. No lo sabemos, no lo hemos preguntado, y el criador NO NOS HA INFORMADO.

No informarte sobre la raza, sus necesidades y sus futuros problemas derivará en una incomprensión por parte del dueño, y tendrá todas las posibilidades de ser abandonado en el futuro.

Es obligación del criador informar sobre la raza que estamos adquiriendo. Sobre sus características físicas y psicológicas, y sus necesidades actuales y futuras. Un criador responsable siempre se encargará de asegurarse que se ha entendido todo y ofrecerá su guía en el proceso de adaptación del cachorro al nuevo hogar.

5. No enseñan los padres ni las instalaciones

La transparencia no es opcional. Es más que interesante ver el centro de cría, las instalaciones y los padres antes de adquirir nuestro cachorro. Una compra responsable incluye asegurarse que los padres tienen una buena vida. Nunca debemos comprar un cachorro por pena, por quererlo salvar de la situación. Si lo hacemos, estaremos fomentando que ese criador ilegal siga ejerciendo su actividad y siga tratando incorrectamente a sus animales.

Si vemos una situación insostenible en el que los animales están en mal estado, enfermos o están maltratándolos, lo correcto es poner una denuncia lo antes posible; pero si no te atreves, contacta con nosotros. Necesitaremos todos los datos posibles que tengas, incluidas fotos, mapas, etc. Llámanos al tlf. 622.48.48.21 o envía un email a info@ascelcre.com.

 

6. No entrega a los animales con los cuidados básicos que le corresponde

Cuantas veces no hemos oído esta historia: una persona compra un perro por internet, queda con la persona en cualquier gasolinera, y se lo entrega en mano. Sin papeles, sin información. Sin saber nada de nada sobre el perrito que está adquiriendo.

Y es que ese perrito podría no ser entregado con los cuidados básicos que le corresponden. Necesitará las vacunas acordes a su edad y la comunidad en la que se encuentre, el Pasaporte Europeo (es como su DNI), el microchip, y los antiparasitarios. Eso como mínimo. Todo lo demás será bienvenido, aunque no obligatorio: contrato de compra-venta, test genéticos, pedigree, certificados de buena salud, placas, más vacunas, etc. Pero empecemos por que sean entregados los cuidados básicos que necesita. También recordaros de nuevo exigir la factura y la firma del documento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), y copia de cualquier papel que se haya firmado.

Un perro de un criador responsable será entregado en buen estado de salud, se dará a conocer si tiene algún problema menor o necesidad especial, y por supuesto estará aseado en el momento de la entrega. Y respetando en todo momento además las edades mínimas de entrega: 8 semanas para perros grandes, y 12 semanas para perros pequeños.

Seamos responsables. No sólo los criadores, sino también las personas que buscamos un cachorro para nuestra familia. Sólo de esta manera, respetando la legalidad y asegurándose de que se cumplan los derechos de los animales, obtendremos un mundo mejo

42 comentarios en «6 PASOS PARA DETECTAR UN CRIADERO ILEGAL»

  1. He dado una paga y señal para la compra de un perrito, ahora mismo no puedo por un imprevisto quedarme al perrito, tengo derecho que me devuelvan la paga y señal que hice por transferencia?

    Responder
  2. La fotografía incluye el trato que le dan a un ser vivo con los zapatos empujándolo para la foto con las pisadas contaminadas del «criador» y recibimos un cachorro contaminado y sin esperanza de vida, que en Mercado Libre no hay responsables que anulen al criadero RCASTLE1900 con Lucero Garcia y su esposo como un par de tramposos evitando hagan fraude a otros posibles compradores en nuestro caso perdimos a una Scottish Terrier a los trece anos y la que conseguimos en el criadero tenia parvovirus y murió cinco dias después

    Responder
    • Desgraciadamente, las páginas de compra-venta no se hacen nunca cargo. Lo mejor es buscar un directorio de criadores legales en tu país, como la nuestra, para que te digan los lugares legales y responsables.

      Responder
  3. Hola. Buenas noches hay un criadero clandestino . En mi barrio. Esto es el partido de Moreno me pueden ayudar. Ya la denuncie .y no paso nada

    Responder
  4. Una conuslta le he pedido el nombre del criadero a la persona q he contactado por whatts app pero me ha dado esto
    NUCLEO ZOOLOGICO ES221122200101
    Donde.puedo saber si es real?
    No debería darme su CIF
    Que es ese número?

    Responder
    • Buenas, el número de núcleo zoológico es el permiso otorgado por los departamentos de ganadería de las respectivas comunidades autónomas. Es un número que certifica que el centro está legal y bajo la supervisión del Estado. Puedes verificar si el número es correcto en el propio departamento de ganadería o en el ayuntamiento donde está ubicado supuestamente el centro de cría. El CIF suele ser público, pero puede ser también robado por estafadores, por lo que ten siempre mucha precaución. Un saludo

      Responder
      • Buenos días Loli
        EL NZ podría ser real, pero si te preocupa que pudiera ser una estafa, recaba más información de la persona. Y siempre, siempre, siempre, procura visitar el centro donde tienen a los cachorros, y exige ver a los padres. Si tienes dudas, puedes llamar al ayuntamiento del centro donde supuestamente está ubicado el criadero y preguntar por sus permisos.
        Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros en el tlf. 622.48.48.21. Un saludo

        Responder
    • Buenas Lola, el afijo no es mas que una marca registrada, no indica si un criador es realmente legal. Es mejor si les pides el número de núcleo zoológico o la licencia de actividad, y llamas al ayuntamiento donde supuestamente está establecido el centro y verificas que tienen constancia de que existe. Aún así, si es un afijo de la RSCE o de la FCI puedes buscar en sus webs si están registrados. Esperamos haberte podido ayudar, un saludo

      Responder
    • Buenos días Esther
      Me temo que en la asociación no hay ningún centro de cría de Schnauzer en Bizkaia. Y que nos conste, ninguno con núcleo zoológico en el País Vasco. El más cercano lo tienes en Treceño (Cantabria) llamado Centro Canino Valdáliga. Esperamos que te sea de ayuda. Un saludo!

      Responder
  5. Donde podria comprar un caniche toys apricolet legalmente en un criadero en bilbao o alrededores.Por cierto nadie me da factura solo es contrato esto me vale en caso de que pase algo.Gracias

    Responder
  6. La mayoría de venta que se anuncia actualmente son macro fábricas de cachorros con NZ y licencia pero no promueven el bienestar de la raza ni su evolución. Comprar en NZ y tendréis todo menos la raza que buscáis

    Responder
    • Buenos días Juanma. Me temo que confundes los tipos de NZ que existen. En nuestra asociación sólo entran los Núcleos Zoológicos de Cría, mientas que las tiendas tienen NZ de Venta y las macrofábricas como las llamas, suelen ser importadoras que tiene NZ de importación. Es una equivocación muy común, y estamos trabajando para dar a conocer las diferencias entre ellas. Del mismo modo, la nueva Ley de Bienestar Animal que se está preparando podría poner fin definitivamente a este tipo de cría sin escrúpulos ni control del que hablas, y que nosotros, como profesionales, desaprobamos totalmente. La mayoría de nuestros socios son centros de cria familiar, pequeños y cercanos a sus compañeros de cuatro patas, que trabajan diariamente para mejorar la calidad de vida de sus animales, así como su salud.
      Esperamos haberte podido ayudar, si tienes más dudas puedes contactarnos al email ascelcre@gmail.com
      Un saludo!

      Responder
  7. Hola, estamos interesados en ampliar la familia con un teckel kaninchen macho, somos de la provincia de Barcelona, nos podrían facilitar el listado de criadores legales.
    Gracias y un saludo!

    Responder
  8. Luxury mini pet,tienen un número de nucleo en sus páginas,pero ellos no son criadores,se anuncian como comerciales,compran a particulares, sin ningún tipo de control veterinario, ni tan siquiera pasan los animales por sus manos,ellos a las persona que les contactan les cobran un pastizal por unos animales supuestamente con garantías, geneticas, (estafan)porque si ellos no saben de dónde provienen esos progenitores…ni en que condiciones están,o si tienen consanguinidad…como van a asegurar unas garantías, a parte no están dados de alta como criadores,ni tienda,han alquilado el nucleo para poder anunciarse en mil anuncios,están estando y engañando a hacienda,a los clientes y nadie hace nada.

    Responder
    • Buenos días Loli
      Lamentamos oírlo, desgraciadamente son cientos los casos como este que nos comentas. Si deseas poner alguna denuncia, ponte en contacto con nosotros y te mostramos los pasos a seguir. Un saludo

      Responder
  9. Buenas, somos una familia de Barcelona y nos gustaría una cría de Maltipoo. Siempre que busco y localizo alguien que tiene por mi zona acaban diciéndome que están por Andalucía. Me podrías facilitar la lista de criaderos legales de Maltipoo por Barcelona o Cataluña. Muchísimas gracias

    Responder
    • Buenos dias Olga
      Me temo que en la asociación sólo hay un criador de Maltipoo y está en Burgos. Aún no tienen página web pero puedes contactar con ellos en el 606.216.973
      Un saludo

      Responder
  10. quisiera comprar un caniche toy me han enviado unas fotos de un criadero en Lerida NZES221122200101 ,tambien me envian su CIF ,dado que vivo en Mallorca y no puedo ir ha comprarlo directamente, crea muchas dudas,que puedo hacer?

    Responder
    • Buenos días Carmen
      En caso de duda contacta con el ayuntamiento donde se supone que se encuentra ubicado el centro canino. Si no tiene una página web propia o no te han dado datos de contacto fehacientes, desconfia igualmente. Un saludo!

      Responder
      • Voy a comprar cachorro border collie en Venutsa luxury pets, tiene página web y nucleo zoologico numero: N°160560000048
        Podrían ayudarme a saber si es real, también tienen instagram.
        Gracias.

        Responder
  11. Hola buenos días, queremos ampliar nuestra familia canina y estamos buscando un criador legal de bulldog francés. Podría informarme de cómo contactar con alguno dentro de la asociación? Y si ya fuera en La Rioja sería estupendo. Gracias de antemano.

    Responder
  12. Hola buenas noches, quiero comprarme un gato de raza pero no se si es fiable, ya que hemos contactado por whatsap…. dog puppy S.L con NIF B75933261 y con nucleo zologico B19361099. Donde se puede saber si es legal?

    Responder
  13. Hola boy a comprar un gato azul ruso su número de zoológico es B19361099,de Alburquerque Extremadura será seguro o pueden dar un número de zoológico falso

    Responder
  14. Conozco una criadora que sólo tiene afijo y no tiene ni licencia del ayuntamiento ni núcleo zoológico. Eso es denunciable, no?

    Responder
    • Buenas Carla
      Sí, podría ser. Lo mejor sería consultar con las fuerzas de la seguridad del estado para que te guíen en los pasos a seguir. Un saludo

      Responder
  15. Buenas tardes, les escribo desde Las Palmas de Gran Canaria, estamos interesados en ampliar nuestra familia canina y llevamos varios meses estudiando páginas web, comentarios de clientes e intentando verificar los NZ de los que se anuncian como criadores en algunas provincias de España, algunos también tienen afijos registrados.
    La raza que buscamos es el Caniche TOY, podrían facilitarme algún registro oficial donde aparezcan los criadores de esta raza en nuestro país? y en Canarias?, para intentar evitar en lo posible una estafa.
    Muchas Gracias

    Responder
    • Buenos días Pedro
      Me temo que no hay ningún registro a nivel estatal, ese es el motivo por el cual comenzamos con la asociación. Sobre los criadores legales en las Islas, me temo que aún no hemos conseguido que se nos entregue el listado completo, pero puedes hacer la petición a la administración, a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería. Si tienes dudas, contacta con nosotros, un saludo!

      Responder
  16. Buenas noches, estoy buscando un Perro de aguas y siempre me salen vídeos del mismo criador (NyN en Meñaka, Bizcaia) pero me da la sensación de que hay demasiadas camadas con las mismas perras.
    Llamé y me dijeron q las camadas no se pueden visitar, q cuelgan unos vídeos en Youtube y el primero q reserva se lo queda. Me pareció una manera muy curiosa p decir algo.
    Cómo puedo saber si es un sitio de fiar?

    Responder
    • Buenos días Raquel
      El lugar existe y tiene NZ, pero nuestra recomendación siempre es que reservéis siempre en lugares que permitan las visitas tanto a los cachorros, como al centro y los padres. Un saludo

      Responder
  17. Hola, quisiera ver como hago para denunciar un criadero clandestino de perros que se encuentra dentro de Parque de las Naciones (barrio semi cerrado) en Guernica, en la calle Canada 1373, tienen los perros en jaulas dentro de un supuesto garage.

    Responder
    • Buenas Seba. Lamentamos escucharlo, son demasiados los sitios así. Lo mejor es siempre que realicéis una denuncia ante la ertzaintza o policía local de vuestra zona, llevándoles toda la información de la que dispongáis a tal efecto. Si disponéis de todos los datos, podemos hacer también nosotros la denuncia si lo deseáis. Un saludo

      Responder
  18. Buenas tardes,
    Nos gustaría comprar un perro de agua español y no sabemos de criadores fiables, somos de la comunidad de Madrid.
    Hemos visto muchos anuncios pero son tiendas donde te los venden, a nosotros nos gustaría directamente con el criador o tiendas donde nos digan claramente quiénes son los criadores, poder hablar y ver a los padres del cachorro.
    Muchas gracias de antemano, son de gran ayuda, por desgracia hay muchas estarás y se está tratando muy mal a los animales

    Responder
    • Buenas Fátima
      Tienes en nuestro apartado de Criadores un buscador por raza, en el que se encuentran los criadores de Perros de Agua legales y responsables miembros de ASCELCRE. Un sludo!

      Responder
  19. Hola,estoy interesada en comprar un chihuahua,una chica los vende en Girona,tiene afijo pero por lo que leí eso no significa q sea legal,como puedo saberlo?
    Gracias,un saludo.

    Responder
    • Buenas Pilar, lo idóneo sería que te diera su Número de Núcleo Zoológico y revisar que es real en el ayuntamiento del lugar donde se supone que tiene el centro. Y por supuesto, pedir siempre la factura. Esperamos que todo vaya bien, un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Enviar una consulta
Instagram