Los Valores de la Asociación de Centros Legales de Cría y Cuidados Responsable (ASCELCRE)
Responsabilidad: Todos los asociados aceptan el código ético de la asociación, y son responsables con el tipo de cría y cuidado que se realiza en sus intalaciones.
Respeto: A los animales y las personas, contestando siempre cualquier duda que se presentara en el menor tiempo posible.
Transparencia: por los actos de la asociación y los asociados. Prometiendo siempre claridad y buen hacer en el ejercicio como asociación.
Seriedad: siempre respetando la legalidad, la asociación se compromete a trabajar con seriedad y eficacia para llegar a realizar la misión y la visión de esta.
La Visión de la Asociación de Centros Legales de Cría y Cuidados Responsable (ASCELCRE)
Crear un nuevo concepto de cría de mascotas, más ética y responsable, según la legalidad y la ley de Derechos de los Animales de la Comunidad Europea.
Asociar la palabra legal y profesional al mundo del cuidado de la mascota.
Ayudar a evolucionar el concepto de criadero para acoplarlo sólo a definir a aquellos centros legales y responsables. Desasociarlo de los términos granjas del este, granja de cachorros, etc.
Ser referente en la cría y cuidado de mascotas, a través del control de los asociados, creando cursos y herramientas para que estos mejoren en su labor de cría y cuidado responsable.
La Misión de la Asociación de Centros y Legales de Cría y Cuidados Responsable (ASCELCRE)
Dar a conocer los Centros de Cría y Cuidados legales y responsables de España al público en general
Defender los derechos de los Criadores y Cuidadores legales y responsables
Asegurar una cría ética, legal y responsable de los animales de compañia
Asegurar una buena salud física y mental para aquellos perros que sean tratados por un profesional del cuidado.
Asesorar y guiar a nuevos criadores y cuidadores que quieran abrir nuevos centros de cría o formalizar los existentes.
Crear conciencia social sobre la cría y el cuidado de perros, gatos y aves.
La profesionalización del sector de la cría y el cuidado de mascotas. Mostrar orgullo por nuestra profesión.
Ayudar en la preservación de las razas específicas de los animales de compañia.
Estos son los puntos más destacados de nuestro Código Ético:
Cría y Cuidado Legal
Cría y Cuidado Responsable
Cría y Cuidado Transparente
Cría y Cuidado Legal
La actividad del profesional de la cría y el cuidado se rige, ante todo, por los principios de legalidad establecidos por el Estado Español y la Comunidad Europea.
El profesional no prestará su nombre, firma ni sello empresarial a personas que ilegítimamente, sin las correspondientes licencias, realizaran la venta o el cuidado de mascotas.
No se venderán animales para pruebas de laboratorio, tiendas de animales o personas que causaran suspicacia en cuanto al trato del animal. Tampoco se ofrecerán como rifa o premio de competición.
Cría y Cuidado Responsable
Los socios criarán únicamente con animales sanos, libres de defectos hereditarios graves conocidos. Para ello realizarán los análisis o estudios veterinarios que se correspondan. En todo momento, la mejora de la raza y de sus individuos debe ser la mayor aspiración.
Todos los animales se encontrarán en buen estado de salud, tanto física como psicológica, con adecuados cuidados y atención para cada uno de ellos
Todos los reproductores gozarán de alojamiento adecuado, espacio suficiente, protegidos de las inclemencias de la intemperie, asistencia veterinaria completa, y alimento correcto.
Los adiestradores y residencias caninas garantizarán en todo momento la salud física y psicológica del animal mientras se encuentren bajo su cuidado directo. Nunca se pondrá en peligro al animal bajo ninguna circunstancia.
Cría y Cuidado Transparente
El profesional estará disponible para cualquier duda que le surja al cliente, siendo respondido en el tiempo adecuado sobre temas de salud, alimentación, cuidados y educación de la mascota.
Los socios de Ascelccre tendrán la obligación de denunciar ante el organismo correspondiste los casos de malos tratos a animales que tengan en conocimiento.
El criador o cuidador ha de estar profesionalmente preparado y especializado en la utilización de métodos, instrumentos, técnicas y procedimientos que adopte en su trabajo. Forma parte de su trabajo el esfuerzo continuado de actualización de su competencia profesional. Debe reconocer los límites de su competencia y las limitaciones de sus técnicas.
Todos los anuncios de los socios tanto en esta como en otras páginas de publicación guardaran veracidad completa y exacta de los datos de los cachorros.
ASCELCRE ofrece a sus asociados asesoramiento y apoyo gratuito, así como descuentos exclusivos para socios y voz en las nuevas estrategías que se están dando en Ministerios y Diputaciones.
Para los no socios, ofrecemos asesoramiento sobre leyes y requisitos de montaje de núcleos zoológicos, pero será el ayuntamiento correspondiente quién le informará mejor sobre estos. No tenga miedo de llamarles, las administraciones suelen ayudar en todo lo que pueden.
Hay varias legislaciones comunes a todos los casos: la Ley de Bienestar Europeo y la Ley de Núcleos Zoológicos. Además, cada centro deberá cumplir las ley autonómica correspondiente a su comunidad (AQUÍ tienes un resumen de ellas), y las normativas de su ayuntamiento.
Aquí encontrarás algunos enlaces a las webs de las comunidades donde indican los pasos y los tramites a realizar para conseguir el número de núcleo zoológico (No todas las comunidades tienen, a medida que las pongan nosotros también situaremos los enlaces).
DOS PASOS
Consultar al ayuntamiento del municipio donde vayas a ejercer la actividad. Las condiciones varían de un municipio a otro, generalmente los municipios pequeños son mas tolerantes que los grandes, aunque no es una norma definida.
Recomendamos solicitar el número de núcleo y la gestión de la licencia al mismo tiempo ya que ganadería concede un número provisional después de que el ayuntamiento de su conformidad para la tramitación, y luego ya se tramita la licencia de obra (tranquilidad, que suele ser una gestión larga).
En general los tramites consisten en la presentación de:
Un proyecto urbanístico firmado por un colegiado
Un plan sanitario firmado por colegiado veterinario
Detalles de la propiedad o alquiler
Dni del solicitante y solicitud.
Resto de certificados: plan de desratización, de seguridad laboral, plan contraincendios, etc.
Depende luego de las características de cada localidad la mayor o menor exigencia, también depende de los animales que se vayan a tener o del estilo de la tenencia de estos. Por lo general es mas fácil cuanto menor es la explotación, y mas complicado en sitios grandes.
Las gestiones se realizarán en la entrada de registro del ayuntamiento y en la entrada de registro de ganadería (consultar en cada comunidad), son gestiones de trámite lento. En cualquier caso la experiencia nos dice que están mas por ayudar, y los sondeos entre nuestros asociados dicen que se hizo largo (entre 1 y 3 años) pero que sintieron una corriente positiva desde las instituciones.
Hemos de reseñar que algunos departamentos incluso nos han agradecido que pongamos y animemos a la gente a que inicie estos trámites por la mejora que supondría a los tutelados (nuestros pequeños), a los municipios tener las actividades reguladas, y a la sociedad en su conjunto que tenga una economía mas saneada. Exigir que las cosas estén bien hechas nos dignifica a todos. Y nuestro objetivo es que aquel que quiera dedicarse a la cria o el cuidado lo ejerza como una actividad profesional y no un hobby al que dedique las horas libres que le queden.
En la pagina web de la Diputación de Bizkaia encontramos este esquema explicando el funcionamiento de la maquinaria de la burocracia.Tener en cuenta que hay algunas pequeñas diferencias de comunidad a comunidad.
Nuestro primer consejo, si tenemos esta inquietud, es que se haga una consulta previa al ayuntamiento sobre el uso del suelo que hayamos elegido para la actividad, básicamente es lo mas importante. Esta consulta no nos lleva gasto ninguno, y nos evitara disgustos ulteriores.
Toda tramitación lleva un tiempo, y a todos nos parece siempre mas larga que lo que nos gustaría, PACIENCIA, la alegría de trabajar en lo que te gusta y tener los permisos correspondientes para la legalización de tu profesión merecen la pena.
Os animamos, los pequeños merecen tu esfuerzo
En el estado español cualquier persona que desee dedicarse a la actividad de cría y/o cuidado deberá realizarlo según unas condiciones.
Número de núcleo zoológico de cria, residencia o adiestramiento. Que lo expide la Delegación de Gobierno, Diputación etc. bajo condiciones específicas de cada comunidad.
Solicitud al Ayuntamiento de licencia de actividad.
Alta en la Seguridad Social (generalmente, en régimen de autónomos)
Iva, irpf, etc. que conlleva la actividad comercial.
Un centro legal es supervisado por los funcionarios del gobierno designados para la labores de control: Seprona, Mossos de escuadra, veterinarios de las gobiernos autonómicos, diputaciones, y ayuntamientos. Esto garantiza que los animales se encuentren en condiones óptimas y que se está cumpliendo la ley vigente.
Criar sin controles fomenta el abandono.
En un Núcleo Zoológico de Cría, los animales se han de entregar sanos e identificados, además de entregar facturas legales, garantías, etc. Se llama trazabilidad del animal y lleva un gasto repercutido en el precio final.
ASECLCRE ofrece a sus asociados asesoramiento y apoyo gratuito, así como descuentos exclusivos para socios y voz en las nuevas estrategías que se están dando en Ministerios y Diputaciones.
Para los no socios, ofrecemos asesoramiento sobre leyes y requisitos de montaje de núcleos zoológicos, pero será el ayuntamiento correspondiente quién le informará mejor sobre estos. No tenga miedo de llamarles, las administraciones suelen ayudar en todo lo que pueden.
También podemos adoptar a una protectora seria, consulta a tu ayuntamiento para conocer las que operen en tu ciudad. Ellos deberán llevar el control de las adopciones realizadas, por lo que es posible que te realicen entrevistas exhaustivas para conocerte mejor, y pedir cierto importe lógico para cubrir los gastos generados por el mantenimiento.
Pero si se compra a un particular sin Núcleo Zoológico ni Licencia de Actividad, sin factura o un recibo con un concepto que no es el que has adquirido, ninguna autoridad podrá verificar la procedencia de ese animal, ni podrá exigirle las responsabilidades ante cualquier problema.
ASECLCRE ofrece a sus asociados asesoramiento y apoyo gratuito, así como descuentos exclusivos para socios y voz en las nuevas estrategías que se están dando en Ministerios y Diputaciones.
Y por último, encontramos las tiendas o falsos criadores que traen mascotas de otros países, como el nombre indica, no son criadores con Núcleo Zoológico, de cría ni legal ni responsable, sino meros importadores.
Quienes sufren estos comportamiento que nos disgustan, son los que no tienen voz, y que están además en esas manos que nadie supervisa. Exigir cria responsable, siempre. Seamos europeos en bienestar animal.
Si tienes dudas puedes acudir a nuestra asociación y preguntarnos, todos nuestros asociados han tenido que demostrar que sus gestiones están realizadas y hay un código ético que deben respetar.
Pasaporte Europeo o Cartilla Sanitaria sellada por un veterinario oficial, para perros y gatos
Vacunas al día
Documentación obligada por la ley (cites para animales exóticos)
Desparasitación interna y externa
Factura de compra
Garantías legales según la ley.
Según comunidades, copia de las leyes de Protección Animal y consejos para el cuidado de la mascota.
Tener Núcleo Zoológico
Tener Licencia de Actividad
Estar dado de alta en la Seguridad Social
Un Centro de Cría abierto al Público
El criador es un profesional que dedica todo su tiempo a la crianza de una mascota en particular. Es su trabajo a jornada completa, y también su pasión. Ponen todo su esfuerzo en el cuidado de sus ejemplares, en que no exista consanguiniedad entre padres, que estén libres de enfermedades genéticas ni enfermedades de transmisión sexual. Seleccionan uno a uno todas las caracteristicas físicas y psiquicas de sus animales para trasmitirlos a la nueva generación, fomentando en todo momento la salud y el buen comportamiento frente a taras o formas de ser indeseables (agresividad, nervisismo, etc.)
Sólo puede ser llamado criador a aquellos profesionales legales del sector que cumplan las condiciones anteriores.
Una persona que cruza de vez en cuando a sus perros, no es un criador. Igual que una persona que lleva y trae a su vecino de vez en cuando, no es un taxista.
Los criadoresde que encontrarás aquí, estan dentro de la asociación y como tal no solo cumplen los criterior legales, sino también los puntos de nuestro ideario ético.
El fraude económico de este sector es tan elevado, que la asociacion nace con el fin de pedir a las autoridades que cambien esta situación.
Podemos presumir de ser la única Asociacion Profesional de Criadores, Residencias y Adiestradores de España que puede garantizar que todos sus asociados son realmente criadores con Núcleos Zoológicos de Cria y que lo hacen con los máximos valores éticos exigidos.
La cifra de personas vendiendo o cuidando animales de forma irregular podría ser superior a 10.000, y los Núcleos Zoológicos de cría en toda España (de cría no de colección, no de hotel, no de venta) no superan 80. Si, lo has leído bien, 80 legales frente a 10.000 irregulares, aunque cuando hablamos de hoteles y adiestramiento la cifra se eleva tanto que desconocemos los números reales.
Una carga excesiva para toda la sociedad que aporta rigurosamente sus correspondientes impuestos al estado. Todos queremos hospitales, colegios y pensiones, servicios que se pagan con nuestros impuestos. Ese fraude, está también repercutiendo en todos.
Las apps de cuidadores de mascotas en pisos, no verifican ni las instalaciones ni la capacitación ni la legalidad de los que se ofrecen. Y aunque si alguien contrata un servicio de mascota en el domicilio de la mascota es licito, eso mismo en el domicilio del cuidador seria considerado una guardería, una posada u hotel de mascotas. Las guarderías humanas o de mascotas tienen reglas muy severas que cumplir: la primera, la de que no se puede establecer ese tipo de negocio en un piso perturbando el descanso de los vecinos, ya que no desean ese tipo de negocio.
Todos los núcleos zoológicos de cria están obligados a llevar un control de los ejemplares que se cruzan, las crías que nacen, los procedimientos médicos que se aplican, las vacunaciones y desparasitaciones a aplicar.
Todo cuanto ocurre en un centro de cria legal esta supervisado por las autoridades, deben estar disponibles para estas, y con inspecciones de varios organismos, como el Seprona, la Guardia Civil, inspectores del cuerpo de veterinarios de Diputación o Delegación de Gobierno, Inspección de trabajo, Hacienda, etc. Todos deben pasar controles para garantizar el bienestar animal, y la legalidad vigente.
Unidos defenderemos nuestros derechos, garantizando servicios de calidad y mayor responsabilidad para nuestros clientes.