Para poder utilizar este sitio web, debes habilitar JavaScript en la configuración del navegador y, a continuación, actualizar la página.
Noticias

Cambiarán las cosas

volver
Cambiarán las cosas
  • Ascelcre
  • 13/04/2020
  • X

Vemos que hay páginas web y grupos de Facebook en los que se sigue ofreciendo cachorros, montas y gestiones con los animales por parte de personas que no son profesionales/trabajadores. ¿Pero qué es ser un trabajador en el sector de la mascota?

Para formar parte del sector de animales de compañía hace falta ser autónomo, estar dado de alta en el IAE, y tener la licencia de la actividad que se desarrolla, como cualquier otro sector. Pero además, al ser esta actividad, es necesaria la autorización de NUCLEO ZOOLOGICO con especificación de la actividad que se desempeña (residencia, recogida, cría, adiestramiento, etc.)

Si alguien os ofrece un servicio o un animal durante este confinamiento y no tienen todo lo enumerado anteriormente (autónomos, IAE, y sobre todo NUCLEO ZOOLOGICO con LICENCIA DE LA ACTIVIDAD) ya no solo estamos hablando del tradicional espabilado que trabaja en negro, sino de uno que incumple todos los decretos del confinamiento, que establecen que solo los autónomos y aquellos sectores autorizados legalmente pueden trabajar. Es por ello que, siendo trabajadores de centros certificados y reconocidos, muchos socios de UPTA-ASCELCRE hemos ofrecido instalaciones y trabajo gratuito para cuidar de los animales de los sanitarios y de enfermos del covid. Y lo hemos hecho porque podemos hacerlo, porque tenemos permiso y porque se ha querido colaborar.

Por esta misma razón, observamos que no hay actividad de los cientos de miles de "canguros" de animales en las páginas donde se anuncian, puesto que de hacerla, ahora mismo podrían ser sancionados. Esta vez no hablamos de si es una actividad económica sumergida, ni de que sin permisos no hay control, o que cuando estafan a la agencia tributaria no solo es esa agencia la que lo sufre sino la sanidad de todos. Esta vez no hablamos de ello, porque esta vez, no hay duda: solo los autorizados pueden hacer la actividad del cuidado de la mascota, ergo solo los núcleos zoológicos están autorizados

Y añadir que cuando haya que remontar esta situación, lo haremos gracias a lo que los trabajadores aportamos anteriormente a la crisis; y lo seguiremos haciendo después, pagando los impuestos como siempre se ha debido de hacer. En cambio, otros seguirán haciendo lo de siempre con la complicidad de quienes no exijan las autorizaciones, permisos y pagos de IVA correspondientes. Defraudando un dinero que nuestros hospitales necesitan. 

Ahora más que nunca somos los autónomos, los trabajadores cumplidores de sus impuestos y sus cargas, los que sostenemos con nuestros pagos esta situación. Y cuando salgamos de la crisis, seremos nuevamente los que levantaremos el país y  dormiremos bien a gusto, sabiendo que hemos cumplido con la sociedad, y que cada uno de los respiradores comprados durante esta crisis ha sido posible gracias a nuestra parte del esfuerzo. 

Por ello cada vez que compres en B, cuando pongas como excusa que te ahorras unos eurillos o que esa actividad que realizas sin permisos es tu "pasión", en realidad será  un paso atrás a la salida de esta situación

Nos roban  a todos, y no solo los políticos (como se dice cuando se intenta justificar lo injustificable) sino todos aquellos que colaboran con la economía sumergida haciendo de ella bandera y exhibición pública ademas. Y nos seguirán perjudicando a todos porque no solo no se ingresa los impuestos debidos, sino que además esa competencia desleal perjudica gravemente a los que realizan correctamente su tarea; llevándoles al cierre, a los despidos, a la ruina y la falta de ingresos de las administraciones.




Nosotros - los AUTÓNOMOS DE UPTA que formamos parte del gremio de los trabajadores de los núcleos zoológicos con licencia de la actividad: residencias, guarderías, hoteles de animales, centros de cría, de recogida de adopción de adiestramiento - todos nosotros luchamos día a día contra la asimilación de que el 95% del sector es ilegal y para que seas consciente que solo TÚ puedes acabar con esto.  Si trabajas en nuestro sector de forma irregular, considera hacer las cosas bien y pedir los permisos. 

  • Los canguros no existen, son residencias encubiertas, y se exige para su funcionamiento tener un lugar donde no se moleste a las personas y sea correcto para los animales. 
  • Los adiestradores deben adiestran en centros de adiestramiento, los parques no son de uso privado para tus actividades económicas. 
  • Los criadores sin núcleo zoológico no existen, por más que tengan afijo o mucha pasión. Si hay pasión, hay que buscar el lugar y las condiciones para ejercerlo. No debes hacer que la norma se acomode a ti, sino acomodarte tú a la norma. 
  • Y si eres un consumidor de servicios o productos, exige siempre que tenga todos sus permisos: Núcleo Zoológico, Licencia de la Actividad, pago con IVA, etc. Compruébalo todo. Y no sólo lo hagas con nosotros, hazlo con todos los sectores, ya que puede que en la próxima pandemia. el respirador que no se pudo comprar sea el que tú necesitabas.

Por último, ten en cuenta que si no te gusta el servicio de uno, busca otro centro, ya que tener núcleo zoológico no implica que los servicios deban darse de igual forma. Hay tantos estilos de trabajo como centros y hay oferta suficiente. Pero si ves que no la hay, o que tú puedes hacerlo mejor ¡hazlo! Atrévete a saltar al mercado profesional y a innovar, pero eso sí, con todos los permisos que se necesitan para ejercer la actividad. 

No mas economía sumergida, no más trampas.

  • Comparte la noticia X