Miniatura, con carácter y valiente
Historia
El Chihuahua es ampliamente conocido en todo el mundo por su pequeño tamaño y gran temperamento. Tiene su origen en México y se cree que proviene del Techichi, un perro común que amaban los toltecas. Actualmente en la provincia mexicana de Chihuahua se pueden aún encontrar perros salvajes de físico parecido.
Se han encontrado multitud de imágenes y vasijas con formas de Chihuahua desde el año 100. La leyenda dice que eran objeto de sacrificio para que mostraran a los difuntos el camino de los muertos, y cierto o no, se han encontrado multitud de cadáveres de chihuahuas enterrados junto a sus dueños. Otra leyenda indica que eran también sacrificados por los aztecas, lo que demostraría que es una raza mucho más antigua de lo que se cree.
A partir del siglo XIX se empezó a exportar a todo el mundo, siendo el Chihuahua actual resultado de la mezcla con otros perros europeos que redujeron su tamaño hasta hacerlo ver como e actual.
Carácter
El Chihuahua es un perro ciertamente valiente, teniendo en cuenta su pequeño tamaño y el arrojo con el que se enfrente a animales mucho más grandes que él. Eso también hace parecer que es un perro incauto, pero la verdad es que es muy inteligente.
Es ideal para el adiestramiento, aunque tienen una personalidad muy marcada que puede dificultar el entendimiento al principio.
Puede resultar un poco agresivo si no se le ponen normas y se educa desde bien temprano. Su pequeño tamaño hace que sean proclives a sufrir el llamado «Síndrome del Bebé» en el cual se cree humano porque sus dueños lo tratan como tal, creándole grandes frustraciones.
Físico
Puede pesar entre 1 y 3 kilos, y miden entre 15 y 20 cm a la cruz.
Dispone de una cabeza amanzanada o de venado (dependiendo de la línea estética que se elija), cuerpo delgado o cuadrado (dependiendo de la linea nuevamente). Puede tener los ojos claros u oscuros, dependiendo también del color del manto que tenga. Se admiten todos los colores excepto el mirlo, que no es deseado.
Los Chihuahuas más conocidos son los de pelo corto, pero existen la variedad de pelo largo, muy parecidos al Papillón.
Las orejas siempre deben ser grandes, en punta y erguidas, con una inserción alta.
Este es el estándar de la FCI (Federación Cynológica Internacional).
Cuidados
El Chihuahua no requiere de grandes cuidados, más allá de las revisiones veterinaria habituales y el aseo periódico.
Son perros robustos, con pocos problemas de salud. Suelen tener tendencia a problemas de visión, luxaciones de rótulas, y problema de placas dentales si no se realiza una correcta higiene diaria.
Hay que tener cuidado en los primeros meses de cachorros con las posibles bajadas de glucosa si se pasa mucho tiempo sin comer o si ha estado mucho tiempo jugando sin descansar.